DESARROLLADORA: Telltale Games
DISTRIBUIDORA: Telltale Games
VERSIONES: PC, PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One
FECHA DE LANZAMIENTO: 25.11.2014
VERSIÓN ANALIZADA: PC
PURO CACHONDEO
¿Cómo se puede afrontar un juego basado en el universo Borderlands sin haber tocado un solo título de la franquicia? Arriesgado, ¿verdad? Y más teniendo en cuenta que Tales from the Borderlands es un producto típicamente Telltale, lo que implica que el componente narrativo se impone sobre el resto de apartados. Esa era una de mis grandes dudas -y preocupaciones, por qué no decirlo-, pero el experimento ha sido menos traumático de lo que esperaba. Como es lógico hay numerosas referencias al trasfondo de Borderlands: que si Hyperion, que si Pandora, que si Jack el Guapo; pero rápidamente te das cuenta que esa terminología no va a ser un impedimento para pasar muy buenos momentos. Y si ya conoces Borderlands, pues qué te voy a decir, que le sacarás incluso más partido.
Todo el argumento de la aventura, ambientada tras los acontecimientos de Borderlands 2, gira en torno a la búsqueda de una Cámara y sus supuestas riquezas, lo que te llevará a una especie de "road movie" a través de desiertos, paisajes nevados e incluso estaciones espaciales donde se cuecen turbios planes que afectan al planeta de Pandora. Sin embargo el viaje no resulta tan atractivo como sí lo son los personajes que lo emprenden, un elenco de protagonistas variado, divertido, y hasta cierto punto entrañable, en el que tienen cabida todo tipo de estereotipos, desde la chica dulce pero al mismo tiempo dura, el que va de chulito pero luego es un pardillo, y hasta el robot simpático que te gana con sus expresiones típicamente humanas. De todos ellos solo controlas directamente a dos, Rhys y Fiona, muchas veces en la misma línea temporal pero en distinta ubicación. Es un recurso muy bien implementado que da lugar a situaciones curiosas y bastante cómicas, muy en la onda de lo que propone el juego. ¿Por qué Rhys no está echando una mano a Fiona ahora que más lo necesita? Espera unos minutos y sabrás en qué entuerto estaba metido.


Porque seamos sinceros, más allá del argumento el resto de apartados son poco o nada destacables. Tales from the Borderlands ofrece el mismo motor gráfico cutre de siempre -aunque eso sí, con un cuidado apartado artísitico-, la misma jugabilidad limitada de los Walking Dead, el mismo desarrollo a base de capítulos con sus altibajos incluidos... Vamos, lo que Telltale lleva ofreciendo al gran público desde que hace unos años comprobó que la fórmula daba sus réditos. Si hubiese que ponerle alguna pega más allá de lo anteriormente citado, diría que me ha sorprendido lo baja que suena la música respecto a los diálogos, o el bajón que experimenta la aventura durante el tercer capítulo, el más aburrido de todos con diferencia. Pero aún siendo un producto repleto de cosas que mejoraría tanto en la parte técnica como en la jugable, Tales from the Borderlands se las apaña con su humor y sus personajes para ofrecerte un buen rato frente al televisor, y eso es al fin y al cabo lo que cuenta.
LO MEJOR
El tono humorístico de la historia.
LO PEOR
Interacción muy limitada.
Altibajos en algunos episodios.
6/10
Creeping.
No hay comentarios:
Publicar un comentario