DESARROLLADORA: People Can Fly
DISTRIBUIDORA: Electronic Arts
VERSIONES: PC, PS3, Xbox 360
FECHA DE LANZAMIENTO: 22.02.2011
VERSIÓN ANALIZADA: PC
ESTILO SIN RECOMPENSA
Bulletstorm es recordado como un juego incomprendido, y no tanto por parte de la prensa especializada, que lo valoró muy bien durante su lanzamiento, sino por haber alcanzado un nivel de ventas y popularidad insuficientes como para considerarlo un título importante dentro del género. Aunque con algo de retraso, el tiempo le ha dado una merecida segunda oportunidad, llegando a propiciar que haya un remaster en camino que verá la luz este mismo año. El título desarrollado por People Can Fly, creadores entre otros de la saga Painkiller, refleja parte de los estereotipos del momento en que fue lanzado, como así lo atestiguan los típicos protagonistas cachas muy al estilo Gears of War; pero al mismo tiempo añade mecánicas nuevas que se alejan de las tendencias marcadas por los Call of Duty y derivados. Quizá ese intento por ofrecer algo diferente en un ambiente poco dado a experimentos, fue lo que terminó condenando un producto que con el paso de los años ha conseguido redimirse.
La historia nos lleva directamente al escuadrón Dead Echo, un grupo de élite comandado por el general Sarrano, que se dedica a realizar peligrosos encargos a lo largo de diferentes planetas. Una misión aparentemente rutinaria desvela un secreto que cambiará por completo el destino de sus integrantes: Sarrano ha estado utilizando al escuadrón para matar a gente inocente sin su conocimiento. Grayson Hunt, el líder del escuadrón, junto a su compañero Ishi Sato, comenzarán una persecución con el objetivo de eliminar a su antiguo jefe en las ruinas de un planeta poblado por miles de criaturas y mutantes. La historia del juego no es más que una mera caricatura del héroe futurista que ha de jugarse el pellejo para vengarse del malo de turno, en una sucesión de niveles a cada cual más alocado. No obstante el trasfondo del juego tiene un aire cutre, casi de película de serie B, tanto es así que el protagonista aparece cogorza perdido ya en los primeros instantes del juego, es más, a lo largo de los niveles puede pimplarse todas las botellas que vea en su camino para conseguir el respectivo "logro". Mismamente los diálogos son tan malos que resultan hasta graciosos, y repito, es algo buscado a conciencia, casi a modo de homenaje hacia un tipo de ambientación que estaba muy en boga por aquellos años.


Bulletstorm me recuerda en cierto sentido a Singularity, otro de esos fps que por diferentes avatares del destino no obtuvo el reconocimiento que probablemente debería haber merecido. Tampoco es un juego memorable que vayas a recordar toda tu vida, pero tiene unas mecánicas muy sólidas y momentos realmente divertidos, lo que le convierte en un fps notable y con entidad propia. En definitiva, si no quieres esperar al remaster, este "antiguo" Bulletstorm tiene todos los ingredientes necesarios para darte unas cuantas satisfacciones desde ya mismo.
LO MEJOR
El sistema de ejecuciones es original y funciona.
LO PEOR
Sensación ficticia de niveles a gran escala.
7/10
Creeping.
El juego fue una sorpresa, muy original en ejecuciones y también muy divertido, con ese tono guasón que mencionas, algo que los veteranos echamos algo de menos en los títulos actuales.
ResponderEliminarMuy buen análisis, como siempre.
Estaba dudoso entre comprar la versión original o esperar a la nueva edición, pero tras ver los vídeos que han distribuido de esta última, las diferencias me han parecido mínimas. Este Bulletstorm es un juego sencillo y sobre todo muy divertido que da gusto jugarlo.
ResponderEliminarGracias por leerme.