DESARROLLADORA: Coldwood Interactive
DISTRIBUIDORA: Electronic Arts
VERSIONES: PC, PS4, Xbox One
FECHA DE LANZAMIENTO: 09.02.2016
VERSIÓN ANALIZADA: PC
MÁS QUE UNA CARA BONITA
Ya estamos más que acostumbrados a plataformas como este Unravel, títulos que juegan a llamar la atención con un aspecto visual cuco y que se agarran a esa vena nostálgica de juegos 2D que sigue tirando entre muchos de nosotros. De hecho esa fue la primera impresión que tuve tras acabar su primer nivel. Bonito, jugablemente correcto y poco más. Sin embargo esa fachada tan deslumbrante que acapara gran parte de tu atención puede llegar a nublar lo que ofrece en su interior, un juego aparentemente de plataformas, que en realidad tiene muy poco de plataformas y mucho de puzles basados en la física de movimientos con una elegancia impropia del género, y todo ello envuelto de un bucólico trasfondo que te traslada a un viaje por los recuerdos, buenos y malos, de una familia a lo largo de los años. Praderas, bosques, montañas y fábricas son solo algunos de los escenarios en los que deberás hilvanar una historia hecha a base de recuerdos que quedarán reflejados a modo de fotos en un álbum.
Su protagonista bautizado como Yarny, es un muñecote de lana roja y ojos grandes la mar de "adorable", todo sea dicho, que se va deshilachando a medida que avanza por el escenario, y únicamente con su propio hilo ha de superar un buen número de obstáculos y situaciones. El desarrollo de los niveles, diez en total, requiere del uso de todas las habilidades de Yarny, como balancearse, arrastrar objetos o atar dos superficies para crear una estructura sobre la que impulsarse. Pueden parecer pocas habilidades, y en cierto sentido así es, pero la gran cantidad de variables que se dan en los escenarios dan como resultado un montón de puzles diferentes que te harán reflexionar más de la cuenta. Hay mucho de jugar con los elementos en primer plano, que si arrastrar una lata de refrescos para acceder a un montículo, fabricar un puente para poder esquivar un charco de agua, o buscar la forma de activar un complejo mecanismo industrial a distancia. Y ojo, dado que la cantidad de lana es limitada, tienes que ingeniártelas para llegar al siguiente checkpoint con la suficiente para no quedarte a medias.


Todo ese buen hacer en cuanto a mecánicas jugables y estilo audiovisual provienen de un estudio cuyo currículum hasta la fecha tampoco era especialmente rompedor. Seguramente el nombre de Coldwood Interactive no te suene de nada, y por ello el desarrollo de Unravel sorprende, tanto por la calidad ofrecida, como por el cambio de tercio efectuado por una compañía que ahora sí, puede presumir de haber alcanzado unos estándares de producción reconocibles por todos. Solo espero -y deseo- que Unravel haya sido el primer fruto de una maquinaria que ya se ha demostrado suficientemente preparada para desarrollar juegos de tanta calidad y empaque.
LO MEJOR
Gráficos y sonidos excepcionales.
Puzles bien diseñados.
LO PEOR
Te deja con ganas de más puzles.
9/10
Creeping.
No hay comentarios:
Publicar un comentario