DESARROLLADORA: Flying Wild Hog
DISTRIBUIDORA: Flying Wild Hog
VERSIONES: PC
FECHA DE LANZAMIENTO: 13.09.2011
VERSIÓN ANALIZADA: PC
EL LEGADO DE DOOM Y QUAKE SIGUE VIVO
Pocas veces en los últimos años he tenido la oportunidad de sentirme tan conectado a los fps de la vieja escuela, un género que poco a poco ha ido cambiando hasta hacerlo casi irreconocible a cómo nació. En este sentido no ha llovido a gusto de todos, y no son precisamente pocos los jugadores que echan de menos el carácter frenético de clásicos como Doom y Quake, juegos en donde no había regeneración automática de vida, y en cuyos niveles podías perderte buscando secretos y estancias ocultas, a pesar de ser juegos lineales. Aunque las fases de acción de Rage de ID Software ya habían hecho mucho en este sentido, Hard Reset es, bajo mi punto de vista, el regreso más acertado a aquellos shooters que sentaron cátedra en la década de los 90. Y es que cada partida que juego no puedo dejar de sentir un "deja vu" de que esto ya lo he visto antes, ¡¡y cómo mola!!
El punto de partida nos sitúa en un futuro en el que la Humanidad se encuentra al borde de la extinción. Las máquinas han ido aniquilando todo rastro de supervivencia humana, y los pocos que quedan con vida residen en la ciudad de Bezoar, el último bastión desde el cual se organiza la resistencia contra el enemigo. El protagonista de la aventura es el mayor Fletcher, miembro de la organización CNL que se dedica a la protección de la ciudad. ¿Su siguiente objetivo? Investigar una brecha que se ha producido en las defensas de la ciudad. La premisa argumental de Hard Reset, aunque es bastante típica, está bien narrada mediante pequeñas secuencias como si de un cómic se tratase. Ni que decir tiene que la trama no tiene mucha profundidad, pero sí que me ha gustado el tono irreverente de los pocos diálogos que hay, con sus abundantes chascarrillos y tacos que casan a la perfección con la ambientación general del juego.
El ritmo conseguido es muy frenético, y esto se deja notar en el nivel de dificultad. Quizá sea porque estoy acostumbrado a los juegos actuales, demasiado guiados y con ayudas de todo tipo, pero en Hard Reset me he sentido superado en no pocas ocasiones. No lo digo como algo totalmente negativo, ya que se agradece encontrar juegos tan exigentes en el mercado actual, pero sí que he notado que hay un salto de dificultad demasiado pronunciado entre el nivel Medio y el Difícil, algo innecesario desde mi punto de vista cuando aun hay otro más por encima. No obstante es un mal menor que quizá haya sido propiciado por la corta duración de la campaña, de apenas unas 5-6 horas, y la ausencia de un apartado multijugador que dé unas horas extra de diversión. Afortunadamente el DLC bautizado como Exile, incluido en esta versión, y gratuito para todos aquellos que compraron solo el original, continúa la historia con cinco nuevos niveles que aportan unas 2-3 horas de juego, dándole una duración más acorde a lo que esperamos en un fps.
Poco más se le puede reprochar a Hard Reset, un juego que hace de los orígenes del género su razón de ser, y de qué manera. Se trata toda una excelente puesta al día de aquellos clásicos con los que nos iniciamos hace más de dos décadas, y cuya jugabilidad está quedando relegada casi al olvido. Si sientes morriña por aquellos tiempos Hard Reset es una compra obligada, y si no, también, porque es una "máquina del tiempo" que te trasladará a una época en que los juegos eran para "machotes".
LO MEJOR
Acción de la vieja escuela.
Técnicamente muy espectacular.
LO PEOR
Viene completamente en inglés, tanto textos como voces.
Algunos echarán de menos un modo multijugador.
NOTA: 86
Creeping.
Petición para Creeping :) ¿Podrías analizar el juego Seduce Me? Sólo por curiosidad y esas cosas.
ResponderEliminarCuando llegue a casa me lo leo con calma. Pero este juego me pareció brutal.
ResponderEliminarGracias por el análisis
Pues lo he visto muchas veces de oferta pero nunca me he decidido a comprarlo. ¿Sobre qué precio estaría bien?
ResponderEliminarSon prácticamente 10 horas de diversión old-school. Yo lo compré por 5 pavos, pero si llego a saber lo bueno que es y lo bien que me lo pasé con él, me lo hubiese comprado de salida.
ResponderEliminarSaludos.
Iter, ahora mismo te compensa comprarlo en este bundle: http://www.bundlestars.com/all-bundles/fps-warriors-2-bundle/
ResponderEliminarSegún Steamprices, en Steam ha estado a 2,02 €
Gracias. Pillaré ese bundle entonces. =)
Eliminar